La subvención supone un 45,38% del gasto total de su actividad anual
Los alimentos elaborados cubren las necesidades alimenticias de 100 personas al día
El Consejo de Gobierno ha aprobado este lunes la subvención al comedor social del Centro Municipal de Acogida de Santa Cruz de Tenerife, por su relevante interés público y social. El importe, de 175.000 euros, que gestionará el Organismo Autónomo de Atención Social del Ayuntamiento de Santa Cruz, viene a cubrir el 45,38% de la totalidad del coste de la actividad, que da respuesta a las necesidades de urgencia social y alimentaria que se detectan en las familias de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. De esta manera, se ofrece la cobertura de necesidades básicas y la prevención de situaciones de extrema necesidad a las familias que se encuentran en situación de urgencia social.
El Comedor Social dispensa alimentos elaborados, en modalidad de desayunos, almuerzos y cenas, bebidas calientes y complementos alimenticios a personas sin hogar y personas en riesgo de exclusión social o muy bajas posibilidades económicas. Al menos 100 personas, mayores de 18 años, transeúntes en el municipio, inmigrantes, residentes en situación de precariedad económica o alto grado de desarraigo social ( se benefician de este servicio, .
Con estas ayudas de primera necesidad se trata de cubrir esferas en las que la población está recortando gastos para poder llegar a fin de mes. Con ello se facilitará a las personas que puedan cubrir otras necesidades que están dejando aparcadas y que suponen una merma importante en sus condiciones de vida (malnutrición por falta de proteínas o dieta inadecuada, menor atención a su salud…).
La subvención se concede de manera directa dada la naturaleza específica para la que se solicita y que el otorgante es el Organismo Autónomo de Atención Social que cuenta con una avalada experiencia de años llevando a cabo este servicio. Asimismo, este OA tiene y una trayectoria consolidada en la ejecución de programas de intervención social, contribuyendo a la existencia de recursos específicos y comunitarios, en especial en la atención integral de las personas más desfavorecidas, incluidos en la red de atención básica y apoyo en materia de acción social.
Cabe destacar que la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda está fomentando todos aquellos programas que vayan en la línea descrita, otorgando las correspondientes subvenciones, de forma directa, a favor de entidades que ejecutan este tipo de actuaciones, que ayudan de manera inmediata a la población más desfavorecida.
