El Gobierno autonómico recupera estas ayudas, que permitirán desarrollar proyectos de formación, educación, protección, asesoramiento y de participación e innovación tecnológica
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias publica hoy en el Boletín Oficial de Canarias la resolución definitiva de la concesión de subvenciones a ocho federaciones y asociaciones de consumidores y usuarios de la Comunidad Autónoma de Canarias, de acuerdo con el compromiso adquirido recientemente con estos colectivos.
El presupuesto que la Comunidad Autónoma ha destinado para dar cobertura a estas subvenciones es de 55.484 euros que, podrán ejecutarse por estas organizaciones con carácter plurianual, para garantizar el cumplimiento a los proyectos que han presentado y que contemplan el desarrollo de actividades de formación, educación, protección, asesoramiento y de participación e innovación tecnológica, entre otras.
Cabe destacar que todas las organizaciones solicitantes se han visto beneficiadas por estas ayudas del Gobierno de Canarias para dar cumplimiento a los proyectos presentados.
Con esta acción administrativa se recupera una iniciativa importante para las federaciones y asociaciones de consumidores y usuarios si tenemos en cuenta que en los últimos años las restricciones presupuestarias derivadas de la crisis económica impidieron la convocatoria de estas ayudas.
La concesión de estas subvenciones persigue que las federaciones y asociaciones de consumidores y usuarios colaboren con la Administración a la hora de dar cumplimiento a la Constitución Española, que determina que “los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los mismos”, añadiendo que además promoverán la información y la educación de los consumidores y usuarios y fomentarán la actividad de sus organizaciones.
La Comunidad Autónoma de Canarias tiene competencia exclusiva sobre comercio interior, defensa del consumidor y del usuario. En el ejercicio de estas competencias constitucionales y estatutarias, esta Comunidad Autónoma aprobó en 2003 la Ley del Estatuto de los Consumidores y Usuarios, que reconoce que estas asociaciones “son el cauce adecuado para la representación, consulta, participación y ejercicio efectivos de los derechos e intereses legítimos de los consumidores y usuarios”, reconociéndole el derecho a percibir ayudas y subvenciones.
Esta convocatoria de la Dirección General de Comercio y Consumo demuestra el interés del Ejecutivo autonómico por respaldar las acciones de las federaciones y asociaciones de Consumidores y Usuarios de la Comunidad Autónoma de Canarias, destinando ayudas para la financiación de líneas estratégicas en las áreas de asistencia jurídica a los consumidores y usuarios; área de defensa del consumidor y control de mercado, actividades de formación, educación, protección y asesoramiento de los consumidores y usuarios, de participación e innovación tecnológica entre otras.
Las federaciones y asociaciones de consumidores y usuarios beneficiarias son Unión de Consumidores de Las Palmas (UCONPA), Asociación de Consumidores de Gran Canaria (ACOGRAN-ECU); Asociación de Consumidores y Usuarios (ACU), Asociación de Organizaciones de Consumidores y Usuarios de Zonas Comerciales de Canarias (AUSCAN), UCE-Las Palmas, Asociación de Consumidores de Canarias (CONCA), Asociación de Consumidores y Usuarios Zona Sur (CONZUR) y la Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Atlántida (APACCUA).
Todas ellas están inscritas en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Canarias y, por tanto, son aptas como destinatarias de los fondos públicos necesarios para realizar las actividades propuestas.
Por último, es importante señalar que el pago de la subvención de las respectivas convocatorias se efectuará por anticipado, al concurrir en las federaciones y asociaciones de consumidores y usuarios y en los proyectos objetos de subvención, el especial interés público.
