Inicio Canarias Canarias.- Quintero presenta a los Cabildos el Foro Innovagro, un encuentro pionero...

Canarias.- Quintero presenta a los Cabildos el Foro Innovagro, un encuentro pionero de innovación y desarrollo tecnológico en el sector agrario

326
0
Compartir



  • El consejero presidió hoy una reunión entre el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) y los consejeros insulares para consensuar las acciones formativas y exponer las líneas de investigación de este centro para el 2018

  • El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, presentó hoy a los consejeros del área de los cabildos el Foro Innovagro Canarias 2017, un encuentro pionero para promover la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector agrícola y ganadero del Archipiélago que se celebrará en septiembre en Tenerife.

    La presentación tuvo lugar en el marco de la reunión entre responsables del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias y los consejeros insulares para consensuar las acciones de formación especializada -cursos, seminarios, charlas, etc., fundamentalmente dirigidos a técnicos del sector primario- que desarrollará el ICIA en 2018 y exponer las líneas de investigación en las que trabajará el centro el próximo año.

    Innovagro busca ser en un referente de la transferencia tecnológica en el sector primario, convirtiéndose en una plataforma regional de intercambio entre los agentes innovadores y el sector primario, así como facilitar encuentros entre empresas e investigadores que puedan dar origen a futuros estudios. Este foro, promovido por el ICIA y la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), tendrá lugar el 22 de septiembre en horario de mañana y tarde, en las instalaciones del Instituto, en la Finca Isamar en Valle de Guerra.

    Esta iniciativa servirá de enlace entre quienes hacen innovación en Canarias y los agentes del sector primario, con el fin de establecer redes de transferencia de información que redunden en la mejora de la productividad de estas actividades”, explicó Quintero. “Para ello se darán a conocer los distintos proyectos y actividades de innovación y vinculados a las tecnologías de la información que se realizan en las Islas, y se promoverán encuentros que ofrecen nuevas oportunidades a empresas o instituciones para que puedan desarrollar nuevas aplicaciones de interés para agricultores y ganaderos”, añadió.

    Profesionales, empresas e instituciones vinculadas al sector agrario y la innovación se darán cita en esta jornada gratuita que será un punto de encuentro y de intercambio de experiencias innovadoras desarrolladas en Canarias, aplicables al desarrollo agrícola y ganadero, con el fin de que ayuden a simplificar el trabajo en las explotaciones agrarias y mejoren la rentabilidad de éstas, en el marco de un sector cada vez más globalizado y competitivo.

    Los interesados en participar pueden consultar la información completa e inscribirse en la web http://www.icia.es/icia/ Los alumnos de la Universidad de La Laguna (ULL) que asistan podrán beneficiarse de un crédito ECTS.

    Transferencia de conocimiento al sector

    Durante el encuentro, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, destacó la importancia del trabajo coordinado y de la colaboración interadministrativa en el desarrollo de actuaciones en beneficio del sector primario canario y destacó el interés de los cabildos en colaborar en los proyectos que desarrolla el ICIA. También resaltó la importancia de la transferencia de conocimiento al sector primario, “esto es, que los estudios que lleva a cabo este centro, referente nacional e internacional en investigación agraria, sean de aplicación en la actividad agrícola, ganadera y pesquera, para lograr un sector cada vez más innovador y competitivo”.



    Dejar una respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    *