Hace pocas jornadas que la temporada de baloncesto en España vio la luz y cada equipo comienza a intentar escalar posiciones y ganar partidos para conseguir llegar a sus respectivos objetivos. Es importante ver como se desarrollan los acontecimientos en el primer tercio de la temporada para saber por donde van a ir los tiros en la competición doméstica. También, se debe mirar a Europa para saber cómo apostar en esta temporada de Euroliga, la cual parece emocionante y el Real Madrid parte como uno de los favoritos.
Principales rivales para el Real Madrid en la Euroliga
Hace poco tiempo que la Euroliga cambió su metodología y ya no se compone de grupos, sino que consiste en una liga normal pero con los mejores equipos de Europa, para ella se clasifican 16 equipos donde solo los 8 mejores conseguirán el pase a la siguiente ronda. El Real Madrid parte como uno de los mejores colocados para llevarse el título y estos son algunos de los equipos que pueden impedírselo en el camino.
– Fenerbahce: los turcos son una gran potencia en el baloncesto europeo y ya lo demostraron la temporada pasada cuando ganaron la Euroliga. Precisamente los otomanos ganaron en las semifinales de la Final Four al Real Madrid, por lo que ya han demostrado que pueden con ellos y se lo pondrá muy difícil cada vez que se enfrenten.
– FC Barcelona: en baloncesto pasa lo mismo que en el fútbol, en un clásico no se sabe quien va a ganar pese a que uno vaya mejor que el otro en la competición. El Barça Lassa suele hacer buenas competiciones en Europa y disputar al máximo cada encuentro, por lo que los de Pablo Laso tendrá complicado pasar por encima del eterno rival.
– CSKA Moscú: los rusos cayeron al igual que los madrileños en las semifinales de la Final Four y les ganaron en la lucha por el tercer puesto en la competición. Además, en esta temporada cuenta con alguien que conoce bien a los de la capital, Sergio Rodríguez. El «Chacho» cuenta con su experiencia en Real Madrid para contar a sus nuevos compañeros sus debilidades e intentar ganarles en los partidos que les toque enfrentarse.
– Olympiakos: otro equipo rudo en las competiciones europeas y cuyo campo es uno de los más complicados de todo el mundo. Los griegos consiguieron llegar a la final de la temporada pasada, pero acabaron sucumbiendo ante los turcos del Fenerbahce. Este año vuelve con las pilas cargadas e intentarán ganar a todos aquellos equipos que supongan un obstáculo para hacerse con el triunfo.
– Unicaja, Valencia Basket y Baskonia: los otros tres equipos españoles que se han clasificado para la Euroliga puede que sean un escollo a la hora de que los de Pablo Laso intenten contar sus encuentros por victoria. Los conocen de la liga española y por tanto pueden saber mejor sus puntos débiles por jugar más partidos contra ellos. De hecho el Valencia es el vigente campeón de la ACB, por lo que el conjunto de Floretino Pérez deberá ir con cuidado y jugar con cabeza todos sus encuentros.