Hoy, jueves 14 de diciembre, comienza la
21 edición de los Premios Max de las Artes Escénicas con la apertura del periodo de inscripción de espectáculos. Todos los autores y autoras, compañías y técnicos y técnicas que quieran participar en los Premios Max de las Artes Escénicas 2018 cuentan con dos plazos:
hasta el 27 de diciembre, para los espectáculos estrenados entre el 16 de diciembre de 2016 y el 31 de octubre de 2017; y
hasta el 19 de enero, para aquellos que se estrenen entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre de 2017. Se abre así un proceso que culminará con una gala final el próximo mes de junio.
Organizados por la Fundación SGAE, los galardones más prestigiosos del ámbito nacional celebran 21 años de trayectoria con la inclusión de cuatro modificaciones en su reglamento:
-La creación de un nuevo premio especial: Premio Max del Público. Se concederá al espectáculo que obtenga el mayor número de votos del público a través de una aplicación online y de la web de los Premios Max. Este reconocimiento, al igual que los premios a concurso, se dará a conocer en el transcurso de la gala.
-El Premio especial Aficionado a las Artes Escénicas engloba en esta edición también proyectos escénicos en favor de la integración y la proyección social. De este modo, el galardón pasa a denominarse: Premio Aficionado o de Carácter Social.
-Como tercera novedad, la selección de candidatos será proporcional al número de inscripciones admitidas en cada territorio. De este modo, se prima la calidad de los espectáculos y se mantiene la representatividad e igualdad territorial, estableciéndose un mínimo de cuatro candidaturas por las primeras cincuenta inscripciones en cada zona geográfica. Después, se sumará una candidatura extra por cada veinticinco inscripciones adicionales.