Esta iniciativa, de carácter prequirúrgico, tiene como objetivo informar a los usuarios sobre los cuidados que necesitan de forma que todo el proceso al que será sometido resulte exitoso
Alrededor de 20 personas, con una media de edad de 70 años, han participado ya en esta iniciativa
Los Servicios de Rehabilitación y Traumatología del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha un programa de charlas formativas dirigidas a pacientes que se van a someter a una operación de prótesis de rodilla.
El objetivo de esta iniciativa es informar a los pacientes sobre los cuidados que necesitarán tras la intervención y los ejercicios más adecuados que tienen que llevar a cabo para que todo el proceso sea un éxito. Alrededor de 20 pacientes, con una media de edad de 70 años, han participado ya en este programa formativo que se celebra dos veces al mes.
La colocación de una prótesis de rodilla consiste en la sustitución de la articulación de la rodilla por una artificial que se compone por dos partes y que llevará a cabo la función de la rodilla dañada. Se trata sobre todo de aliviar el dolor del paciente y de mejorar su calidad de vida. La intervención está recomendada en pacientes con artrosis grave de rodilla, una patología prevalente y que puede ser en algunos casos invalidante.
Tras la operación, el paciente puede estar capacitado para realizar algunas actividades normales de la vida diaria, pero es importante que conozca una serie de pautas fundamentales para su pronta recuperación. Dentro del equipo multidisciplinar participan médicos, enfermeros y fisioterapeutas.
