Inicio Salud Las alergias más comunes con la llegada del otoño

Las alergias más comunes con la llegada del otoño

477
0
Compartir



La llegada del otoño puede provocar la aparición de alergias y virus que desemboquen en malestar, congestiones, dolores de cabeza y garganta y escozor e irritación de ojos y piel, todo ello unido a un cansancio y debilitamiento que no deja volver a la rutina con normalidad. De entre todas las que existen, las alergias más comunes vuelven en otoño junto a sus síntomas: rinitis alérgica, asma, dermatitis atópica, alergias a mascotas, alergias alimentarias, alergia al polen, alergia al polvo, a la humedad, etc.

Algunas causas que provocan la aparición de alergias

En primer lugar, con la vuelta al cole, los comedores escolares vuelven a llenarse de niños y la alimentación en estos centros nunca es tan adecuada como la de casa. Los cumpleaños, o compartir comida entre amigos y compañeros también aumentan la probabilidad de intercambiar virus y alergias.

Por otro lado, la bajada de temperaturas, el uso de la calefacción, el abandono de ventiladores para mantener fresco el hogar, junto con el aumento de la humedad en el ambiente provoca la aparición de más ácaros de polvo. El incremento de la humedad también puede ocasionar la aparición del moho, una sustancia muy problemática para los alérgicos.

Síntomas de las alergias

En cuanto a los síntomas de alergias más típicos se encuentra la rinitis alérgica, una reacción de la membrana de la mucosa de la nariz ante la exposición del polvo y el polen. El asma también aparece por el polen, los ácaros, los hongos o los alimentos.

En cuanto a las alergias a las mascotas, se acentúan al permanecer más tiempo en casa. Debido a las frías temperaturas, estamos más en contacto con los animales de casa y nos exponemos a contraer una alergia hacia ellos. Por último, el uso de la lana y el frío pueden provocar la dermatitis o que esta aumente si ya se había tenido en el otoño o invierno pasado.

Además de la alergia al polvo y a la humedad, muy presente en épocas de frío, la alergia al polen es también una de las más comunes, aunque ésta suele aparecer más en temporadas veraniegas o primaverales, debido a la polinización de las plantas y a la aparición de días más secos.

¿Cómo evitar la aparición de alergias?

Para evitar en la medida de lo posible la aparición de estas alergias y sus síntomas, algunos consejos serían llevar a cabo una ventilación de la vivienda y no usar demasiado la calefacción. Por otro lado, lavar las sábanas y mantas de la cama con más frecuencia, limpiar de forma regular el polvo de la casa (en concreto el de las habitaciones), y no poner peluches sobre las camas.

¿Cómo tratar las alergias?

En caso de que ya sea demasiado tarde y se haya contraído una de estas alergias, uno de los medicamentos más frecuentes son los antihistamínicos, que se encargan de reducir en su mayoría los síntomas de la alergia, pero sin llegar a curarla. Sin embargo, siempre es aconsejable acudir al médico antes de tomar cualquier tipo de medicamento, para que pueda recetar el medicamento más acorde a las necesidades de cada uno y al tipo de alergia que padezca.



Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*