Para muchos un coche no es otra cosa que un mero objeto mecánico de transporte.Pero en realidad no es así, sobre todo en los últimos años, cuando el automóvil ha acabado transformándose en un estatus cultural, en un símbolo del progreso y de las costumbres de los que viven ciudades y carreteras. El rugido de un motor ya es un sonido familiar a muchos que ya no pueden prescindir de evadir de sus realidades cotidianas con un viaje en coche, que ya no sirve solamente como medio de transporte para ir al trabajo o ir a buscar a los hijos al colegio sino que es un viático para escapar de la rutina y disfrutar de la carretera. Por esta razón, muchas casas de producción de coches han decidido extender su compromiso hacia la Fórmula 1, el deporte automovilístico más prestigioso del planeta en los que los pilotos son estrellas deportivas como los futbolistas lo son al fútbol.
Las casas de automóviles que han apostado en desarrollar sus productos en la Fórmula 1 son varias y muchas han empezado a proponer en primer lugar sus motores para los coches que compiten en este deporte. Sin embargo existen casos de fábricas de coches que han estado produciendo ejemplares tanto para el público como para las competiciones oficiales. El primer nombre que nos viene en mente es, obviamente, el de Ferrari, la que tal vez sea la marca más importante y conocida de todo el mundo si hablamos de vehículos a cuatro ruedas. La casa de automóviles italiana, que ya es una referencia mundial, ha participado a todas las ediciones de los mundiales de Fórmula 1 y ha podido llevarse muchísimos triunfos, aunque ahora esté pasando por un momento complicado.
En cambio Mercedes-Benz, casa automovilística alemana, es ahora mismo el mejor coche de la Fórmula 1 actual, como demuestran las grandes actuaciones de los últimos años, con sus pilotos Lewis Hamilton y Nico Rosberg que han logrado imponerse como campeones gracias, sobre todo, al rendimiento de este coche. La apuesta de la casa de Stuttgart ha sido firme y exitosa, y todo apunta a que en el futuro Mercedes seguirá dominando en la Fórmula 1.
Otra casa de producción de coches deportivos que se puso en juego en la Fórmula 1 fue la Lotus, que ya ha desaparecido pero sigue siendo un coche histórico bien incrustado en la memoria de los aficionados. Honda y Renault, en cambio, han ofrecido sus propulsores varias veces a algunas escuderías que competían en este campeonato tan atractivo.
Los ejemplares reservados al público de estos coches disponen hoy en día de una serie de recambios adecuados que se pueden encontrar fácilmente en Internet. Por ejemplo, visite el sitio web motordoctor.es, una de las webs de referencia por lo que concierne las piezas de repuesto, y también una buena opción para cuidar bien de cualquier coche. Porque un vehículo necesita cuidados especiales y continuos, para que su rendimiento sea siempre excelente y fiable.
