Inicio Canarias Podemos propone actualizar el papel de Canarias en el escenario internacional

Podemos propone actualizar el papel de Canarias en el escenario internacional

274
0
Compartir



Una enmienda a la Reforma del Estatuto de Autonomía insta a reconocer las especificidades de las Islas y ampliar el marco de acción del Estado en materia de exteriores favoreciendo su descentralización

 

  • La medida busca hacer frente a conflictos como el generado estos días tras la ley aprobada por Marruecos para delimitar sus aguas territoriales, apropiándose de los espacios marítimos del Sahara Occidental, frente a lo cual el “nacionalismos canario ya ha mostrado su debilidad en repetidas ocasiones”.

 

El Gobierno de Marruecos acaba de aprobar una ley para delimitar sus aguas territoriales, apropiándose de los espacios marítimos del Sáhara Occidental en clara violación del derecho internacional, de varias sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y los dictámenes de la ONU, que declaran a la excolonia española como un territorio no autónomo pendiente de descolonización.

 

Para Podemos es un error que el gobierno de España “transija ante la política de hechos consumados de la autoritaria monarquía marroquí”, en palabras de la diputada y Secretaría de Plurinacionalidad, Meri Pita, en lugar de cumplir con su compromiso histórico con el pueblo saharaui, defendiendo su derecho a la libre determinación.

 

Pero esa debilidad -la del PP- causa especial preocupación en Canarias, según explica Pita, ya que se trata de un territorio conectado por mar con el Sáhara Occidental, y que ha sufrido especialmente las tensiones desatadas en el espacio geopolítico que ambos comparten.

 

Son muchos los ejemplos en los que el Gobierno español “termina plegándose a los intereses del rey alauí a pesar de que actúa de forma despótica y no ajustado a las leyes”, denuncia la Secretaria de Plurinacionalidad, quien cita como ejemplos: el intento de construir una central nuclear en las costas cercanas al archipiélago; el conflicto ocasionado a cuenta de la prohibición marcial de la entrada de ciudadanos saharauis a los territorios ocupados, como sucedió con Aminatu Aidar, la represión violenta de las personas que participaron en el campamento de la dignidad saharaui ( Gdeim Izik, impulsor de la primavera árabe), la expulsión de activistas a favor de los derechos humanos o el asesinato del hijo de Tukbar Haddi.

 

El Gobierno de Rajoy también se ha plegado a los intereses privados frente al rechazo mayoritario de la sociedad canaria y de sus administraciones, como ocurrió con los permisos a Repsol para realizar prospecciones en aguas cercanas a las Islas, un escenario que amenaza con repetirse tras el hallazgo de yacimientos de telurio y la petición del gobierno de ampliar su Zona Económica Exclusiva en Canarias, el cual podría adquirir una dimensión intercontinental tras la ley aprobada por la monarquía alauí.

 

Por todo ello –y “por la incapacidad del ejecutivo canario que en 35 años de democracia no ha sido capaz de desarrollar un marco competencial que evitara la subordinación de las administraciones canarias a la hora de gestionar los recursos de las islas”, aclara Pita, Podemos ha decidido incluir una enmienda a la propuesta de reforma del Estatuto de autonomía de Canarias para ampliar la participación de las instituciones del Archipiélago en la política internacional española.

 

Esta medida, en palabras de la Secretaria de Plurinacionalidad, “además de reconocer las especificidades de las Islas y poner en valor su ubicación geoestratégica, supondría un claro avance en clave plurinacional, al ampliar el marco de acción del Estado en materia de exteriores favoreciendo su descentralización”.

 

“Las Islas Canarias se han visto condenadas a vivir de espaldas a su frontera marítima oriental, explotada de manera ilegal casi exclusivamente por la monarquía marroquí, que además condena al pueblo saharaui a vivir en unas condiciones inhumanas, y esta es una situación a la que Canarias debe hacer frente”, ha concluido.



Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*