Inicio Gran Canaria Talentos de Gran Canaria propone crear oportunidades necesarias para que trabajar fuera...

Talentos de Gran Canaria propone crear oportunidades necesarias para que trabajar fuera sea por elección

413
0
Compartir



En Gran Canaria existe talento, pero apuestan por una formación más adecuada y la colaboración empresarial para su integración

Las Palmas de Gran Canaria, 27 de diciembre de 2017.- La red de Talentos de Gran Canaria está formada por casi 800 personas que viven en los cinco continentes en los que desarrollan labores de alto valor añadido, en unos casos por elección propia, para alcanzar sus retos personales y profesionales, y en otros por no encontrar en Gran Canaria las oportunidades necesarias, el objetivo ahora es que elegir dónde vivir y trabajar sea siempre una elección.

Se trata de uno de los retos propuestos en la cita convocada por el Cabildo de Gran Canaria para congregar a parte de esta red en una jornada de experiencias y debate para discernir cuáles son sus necesidades, que se ayuden entre ellos y también, por qué no, que ayuden a Gran Canaria a atraer capital y a internacionalizarse.

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, les dio la bienvenida junto al consejero de Desarrollo Económico, Raúl García Brink, y les agradeció los interesantísimos puntos de vista que ofrecen desde la atalaya que suponen sus puestos y sus lugares de residencia, algo que pudo comprobar en el encuentro celebrado en Londres

Fue hace dos meses y Cosme García, gerente de la Sociedad de Promoción, recordó que se reunieron 35 personas, surgieron oportunidades profesionales y al menos cinco posibilidades de negocio en Gran Canaria, lo que demuestra la potencialidad de la propuesta.

De esta manera, moderado por el periodista Nicolás Castellano, el debate trató de responder a la cuestión de cómo generar oportunidades en Gran Canaria, si la isla tiene talento, qué hace falta para desarrollarlo, o si son importantes los idiomas.

La mesa estaba formada por dos talentos que viven en Nueva York y Alemania Diego López y Néstor Rodríguez, el caso inverso, es decir, una talento extranjera que eligió Gran Canaria para instalarse y desarrollarse, Ida Stier, y un talento que retornó, José Julio Artiles.

Las conclusiones fueron claras, en Gran Canaria existe talento, si bien falta una formación más adecuada, más centrada en la industrialización y la práctica que en la teoría, y además es necesario el apoyo de las empresas para acogerlos con un plan de prácticas adecuado y no contando monedas, como fue la anécdota de uno de ellos, y no hay que perder de vista que los idiomas son esenciales, una cuenta aún pendiente a nivel nacional.

Stier, cuyo sector es la seguridad de los barcos, puso como ejemplo que en una situación de emergencia, no dominar el idioma puede generar un daño mayor, y por eso es exigente con este extremo. Considera que el modelo educativo español tiene que cambiar, pero también recomendó que las personas no solo estudien el idioma, sino que lo vivan, vean televisión, hablen y tenga relaciones con personas nativas de ese idioma.

Tanto es así, que fue nombrada Hija Adoptiva de la ciudad por su contribución a la formación y al desarrollo de su sector portuario y con todo su “dolor”, finalmente se ve obligada a contratar personas extranjeras solo por el idioma.
Las veces que Néstor Rodríguez se ha planteado trasladarse a Gran Canaria siempre tuvo clara la prioridad de que sus trabajadores tienen que dominar el alemán, aunque reconoció que ello es difícil incluso en Alemania, un problema extensible a cualquier país por el daño que ha hecho la mensajería rápida, el tuiteo o el wasap, y es que cualquier falta gramatical conlleva perder al cliente, advirtió.

Stier subrayó, además, que el currículum puede ser muy bueno, pero la actitud es esencial y las cosas que más valora, aparte del idioma, son la proactividad y la responsabilidad, cada vez más escasa, y apostó por educar en una mayor tolerancia a los fracasos, pues al fin y al cabo “hacen crecer y tener la concha más dura”.

La experiencia en el extranjero, siempre recomendable

Aprovechar las oportunidades de realizar un gran recorrido, conocer otros países, otros procedimientos y otras culturas siempre es enriquecedor para finalmente retornar a Gran Canaria cargado de experiencia, apuntó Artiles, quien recomendó la experiencia. Como ejemplo Néstor Rodríguez reconoció que se ha dejado impregnar por la forma de pensar de los ingenieros alemanes “y su paranoia por la seguridad, la organización y los procedimientos”, algo que contribuye a la excelencia en el trabajo.

“Apostar por la gente con idea y meter dinero”, fue la propuesta de Artiles, hoy uno de los responsables de Satocan, cuyo comité directivo está formado por ocho personas, siete de ellas talentos retornados que ahora ponen su enriquecimiento a disposición de esta empresa que, de las 120 personas que ha acogido en prácticas se ha quedado con la mitad porque en vez de ponerlas a hacer fotocopias les ofrecieron un buen plan de formación.

Y desde luego “hay que creérselo”, aseguró Stier, quien aseguró que talento hay de sobra, pero a veces está escondido. El propio Diego López se pregunta algunas mañanas qué hace un canario en Manhattan, por lo que le dio la razón, es necesario creer en las propias posibilidades.

Con todo, coincidieron en señalar que Gran Canaria está en un buen momento para atraer talentos e inversores y convertirse en plataforma africana, una lanzadera como lo es Miami para América Latina, máxime en un momento en el que un teléfono y una conexión permite casi manejar el mundo desde cualquier punto del planeta, qué mejor que sea desde Gran Canaria, concluyeron, donde el clima es inigualable y presenta ventajas como la seguridad, los servicios y la alta conectividad internacional.

Por todo el enriquecimiento que puede fluir por los vasos comunicantes de esta red, el presidente del Cabildo puso la Institución a su disposición y les recordó lo importantes que son para el avanzar en el modelo de desarrollo social y económico que propone la Institución para Gran Canaria.



Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*