Canarias cerró el año 2016 con un incremento de 40.135 empleos, un 5,6% más, según los datos de afiliación a la Seguridad Social hechos públicos hoy, que sitúan el total de afiliados en las Islas en 755.211. La evolución mensual de este indicador revela un incremento de 5.210 afiliados en diciembre, cifra que representa un incremento del +0,69%. Canarias finalizó el ejercicio a la cabeza de España en nuevas afiliaciones y la media nacional registró un aumento interanual del 3,1%.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, señaló que “no podemos lanzar las campanas al vuelo, pero 2016 se cierra con un balance francamente bueno”. A su juicio, “aunque queda mucho camino por recorrer, la recuperación se está viendo y es importante no ponerla en peligro durante 2017”.
A ese respecto, el jefe del Ejecutivo indicó que “tenemos por delante negociaciones muy importantes con el Gobierno del Estado en asuntos que son prioritarios para Canarias, negociaciones en las que vamos a necesitar mucho apoyo, por lo que el diálogo es prioritario para aunar esfuerzos”.
Los datos de paro registrado que también se publican hoy muestran un descenso de 5.541 demandantes de empleo durante el mes de diciembre en Canarias, cifra que supuso una bajada del 2,36% y que dejó a las Islas con 229.233 personas desempleadas, la cifra más baja desde febrero del año 2009.
En el último año el paro registrado se redujo en las Islas en 18.296 personas, un 7,4%. Los datos por sectores muestran un descenso mensual generalizado, excepto en Construcción, actividad en la que se incrementó la demanda de empleo en 422 personas. Lo mismo ocurrió con la evolución interanual: el paro bajó en todos los sectores, salvo en el denominado Sin Actividad Económica, donde subió en 2.750 personas.
Los mayores descensos interanuales y mensuales se dieron en el sector Servicios y, dentro de este, en Comercio y Hostelería, además de en Administración Pública y, solo en la interanual, en Construcción.
En cuanto a los contratos, el pasado mes de diciembre se firmaron en las Islas un total de 66.117, cifra inferior a la registrada en noviembre (-7.323 / -9,9%) pero que supera en un 14% (8.154 contratos) el número de contratos suscritos en diciembre de 2015. La contratación indefinida alcanzó en el mes de diciembre el 10,56% del total.
Al cierre del año, Canarias registró un total de 89.819 contratos indefinidos, cifra que supuso el 11,5% del total de contratos suscritos durante todo el periodo. La media nacional de contratación indefinida alcanzó el 8,6%.
