La apariencia personal juega un papel muy importante para todos. Sin embargo, los hongos en los pies son una fuerte amenaza más que un problema estético. Esta es una enfermedad que puede generar consecuencias graves en nuestro organismo, pues libera residuos tóxicos que se van propagando por todo el cuerpo. Por lo tanto, es importante combatir las infecciones fúngicas a tiempo y de forma adecuada.
Los pies son un blanco fácil para la propagación de los hongos y se manifiestan como la tiña de uñas y el conocido pie de atleta. Existen medicamentos para combatir estas infecciones, que por lo general se aplican directamente en la piel y son de venta libre, es decir, sin prescripción médica. Por ello, es recomendable informarse siempre, quizás leyendo las experiencias positivas con productos anti fúngicos, compartidas por pacientes que ya los hayan probado.
Comprendemos que esta enfermedad en los pies puede afectar tu calidad de vida, ya que unos pies agrietados, resecos, con las uñas amarillentas y deformes, no te permiten exhibirlos libremente en lugares públicos como piscinas, el gimnasio, la playa o usar unas lindas sandalias, e incluso puede ser un obstáculo en tu relación de pareja, por lo que te recomendamos, si aún no has sido víctima de esta infección prestar atención a tus pies y de este modo evitar llegar a situaciones que te generen este tipo de inconvenientes,
Hay recomendaciones de base que puedes encontrar en cualquier artículo relacionado con la onicomicosis, o los hongos en los pies, que son muy importantes para evitar el contagio, pero que debes respetar de igual manera aún si ya estás padeciendo de esta enfermedad. Lo más importante sin duda alguna es la higiene, los pies deben mantenerse siempre limpios y bien secos, usar calzado permeable que no acalore el pie, no usar talco a menos que sea antimicótico, llevar puesto siempre calzado adecuado cuando usas duchas públicas, usar medias de algodón, verificar que se cumpla con las condiciones de higiene requeridas al momento de realizar la pedicura, mantener las uñas cortas.
Es importante destacar, que si eres un paciente que padece diabetes, debes acudir al especialista para tratar cualquier infección de hongos, ya que las condiciones de salud son más delicadas y estas enfermedades te pueden causar complicaciones graves, como gangrena, úlceras, celulitis, entre otras.
Si eres un paciente saludable y la infección no es muy grave, puedes incluso recurrir a tratamientos caseros con vinagre, bicarbonato o limón, los cuales con constancia y dedicación pueden ofrecer buenos resultados a largo plazo, aunque su eficacia no ha sido comprobada científicamente. Solo de unos pocos remedios se han llevado a cabo algunos estudios, entre los cuales tenemos: el Vick Vaporub, Aceite de Árbol de té, Solución de Burow, que han generado resultados que los convierte en posibles opciones clínicas para el tratamiento de los hongos en los pies.
Recuerda, siempre es importante consultar con un médico ante cualquier síntoma extraño y difícil de controlar
