Inicio Gran Canaria Gran Canaria.- Aborda claves del éxito del emprendimiento en jornada para desempleados,...

Gran Canaria.- Aborda claves del éxito del emprendimiento en jornada para desempleados, empresarios y técnico

328
0
Compartir



Las Palmas de Gran Canaria, 29 de noviembre de 2017.- El Cabildo de Gran Canaria ha celebrado la primera ‘Jornada del emprendimiento: claves para el éxito’ dirigida a personas desempleadas, emprendedoras, empresarios, personal técnico de las administraciones locales y población en general con la asistencia de 65 personas.

La jornada se enmarca en las actuaciones del proyecto ‘Gran Canaria por el Emprendimiento’ Prodae 2017 gestionado por la Consejería de Empleo y Transparencia del Cabildo en colaboración con el Servicio Canario de Empleo y tiene como finalidad promover el desarrollo de la actividad económica, la creación de empleo y el apoyo e incentivo a la constitución de las pequeñas y medianas empresas.

El impulso al emprendimiento y a la constitución de nuevas empresas es uno de los ejes del Cabildo en su objetivo de creación de empleo y de mejorar la empleabilidad, destacó el consejero de Empleo y Transparencia, Gilberto Díaz, en la inauguración de la jornada.

“El próximo año vamos a continuar con este tipo de jornadas para seguir impulsando todo lo que tiene que ver con el emprendimiento para que haya más pequeños empresarios que generen empleo”, agregó.

La jornada ha comenzado con la ponencia ‘Las competencias clave en el emprendimiento de éxito’ a cargo de Pino Medina, directora de Retos y Emprendimiento de la ULPGC, sobre diferentes aspectos relacionados con la figura del emprendedor desde la óptica del perfil personal, habilidades y entorno laboral como la capacidad de afrontar y asumir riesgos, la creatividad, persistencia, motivación, liderazgo, gestión y planificación del negocio y conocimiento del mercado.

Además, el coach personal, empresarial y ejecutivo Rudy Bormans ha ofrecido la conferencia ‘Los siete hábitos para emprender con éxito’ sobre el coaching como práctica para alcanzar logros personales y profesionales, y el técnico de la Speg, Carlos Mendieta, ha dado a conocer cómo afecta la innovación, el marketing y las nuevas tecnologías en el emprendedor y su idea de negocio con la ponencia ‘Fomento del emprendimiento e innovación a través de las TIC`s’.

La jornada ha finalizado con una mesa de experiencias en la que diferentes emprendedores han compartido su experiencia personal desde que tuvieron la idea de negocio hasta su establecimiento en el mercado.

El objetivo del Prodae 2017, que el Cabildo puso en marcha el pasado octubre, es generar actividad empresarial mediante el asesoramiento, formación y acompañamiento en la creación de empresas, y la consolidación de iniciativas empresariales ya existentes con la mejora de su competitividad, enumeró el consejero.

Los beneficiarios de este año son un total de 700 personas entre desempleadas que quieran poner en marcha una idea de negocio y emprendedoras que quieran consolidar su empresa, y el objetivo una vez finalizado el programa es la puesta en marcha de al menos 16 nuevas empresas.

Entre sus actuaciones se incluyen jornadas como ésta, además de talleres y charlas, y el apoyo técnico para la puesta en marcha del negocio y asesoramiento integral personalizado y acompañamiento en la primera etapa, en la tramitación de las ayudas, en la elaboración del plan de viabilidad, las formas jurídicas, las normativas aplicables, las ayudas a la contratación, las vías de financiación y las nuevas tecnologías.

Por otro lado, Gilberto Díaz recordó que alrededor de 2.500 personas han logrado un contrato de trabajo de al menos 6 meses en los últimos 2 años a través de los distintos planes de empleo del Cabildo.



Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*