Inicio Sin categoría Lunes 20 de Marzo , Día Internacional de la Felicidad

Lunes 20 de Marzo , Día Internacional de la Felicidad

408
0
Compartir



Si buscas felicidad en Internet lo primero que aparece es estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno”.

¿Qué nos dice Google sobre la felicidad?

Todos los años Google comparte con los usuarios un ranking con lo más buscado y las tendencias que se han sucedido durante el año. Normalmente buscamos muchas cosas relacionadas con la cultura, la tv, la ciencia, la política… y en medio de todas estas cuestiones suele colarse una pregunta cuya respuesta es sumamente difícil: “¿cómo ser feliz?”. Si a eso le sumamos que al escribir “Happy” una de las primeras cosas que aparece es el videoclip de Pharrell Williams con 933.940.813 visualizaciones en YouTube, nos daremos cuenta de que la felicidad es algo muy presente para todo el mundo.

El próximo 20 de marzo es el Día Internacional de la Felicidad y con este día se nos recuerda cada año la búsqueda de la felicidad como un objetivo humano fundamental. La felicidad es un valor subjetivo que no siempre está vinculado a los bienes materiales y que reflejamos inconscientemente a través de muchas cosas: nuestra postura, nuestro caminar, nuestro tono de voz, nuestro rostro y mucho más. Algunos ejemplos.



¡Vive tus emociones!

En el S.XVIII y XIX al no existir la cosmética, las mujeres tenían la costumbre de pellizcarse las mejillas para simular sonrojo y las madres obligaban a sus hijas a mantener un semblante serio de manera que no le salieran arrugas, porque si salían, ¿cómo iban a encontrar marido? ¿Estaban destinadas entonces a no poder transmitir lo que sentían? En la actualidad, todavía quedan restos de estas costumbres, pero la clave está en cómo hacer que tus emociones no pasen factura a tus rasgos. Leticia Carrera, asesora de Olay nos recomienda cómo cuidarnos conservando nuestra expresividad y emociones.

A lo largo del día transmitimos ira, tristeza, alegría, estrés o preocupación. Pero, ¿cómo afecta cada una de ellas al paso del tiempo? En realidad, las emociones que se manifiestan en sentido horizontal y en la zona de los ojos, como la alegría, añaden atractivo a nuestro rostro y nos hacen parecer más afables y cercanos. En concreto, la felicidad se refleja mediante una contracción del músculo cigomático y el orbicular. Tus ojos se achinan y ofrecen un brillo especial. ¿Las malas noticias?, estamos hablando de las patas de gallo, que se forman en la delicada y fina piel del contorno de ojos, la zona del rostro que antes envejece. La solución para tratar esta zona es conseguir un contorno de ojos específico para esta clase de problemas como Ultimate Crema Contorno de Ojos de Olay.

 

Pensar en positivo es el mejor tratamiento, puesto que nuestra piel siente lo que nosotros sentimos. Cuando estamos contentos, nuestra piel se ilumina y se tersa. Sonreímos más, lo que aporta una mayor sensación de satisfacción con nuestra vida que si permanecemos serios constantemente.

 

¡Explorar otros mundos!

 

Viajar tiene un impacto emocional tan importante que nos planteamos la planificación y realización de un viaje como algo vital para nuestra felicidad. En ocasiones, incluso más que otros momentos relevantes a lo largo de nuestra vida, como el día de nuestra boda (49%), una cita con nuestra pareja (51%), conseguir un trabajo nuevo (50%), prometerse (45%) e incluso tener un hijo (29%). Así lo reveló un estudio de Booking.com, el líder en conectar viajeros con la diversidad más amplia de alojamientos, que realizó en 17 países distintos con la participación de 17.000 personas.

Durante la preparación de un viaje, la anticipación proporciona felicidad.  Buscar en los mapas, informarse sobre los lugares a visitar, restaurantes a los que ir… Pero ni siquiera toda la anticipación del mundo puede sustituir la felicidad que uno experimenta cuando está de vacaciones. El verdadero subidón comienza en el momento en el que se sale del trabajo y la mente vuela hacía el destino seleccionado, pero los momentos más felices se viven durante el primer día, concretamente en el instante en que se ve el alojamiento por primera vez.

Shawn Achor es uno de los mayores expertos del mundo en investigar la felicidad. Este aclamado autor, colaborador de The New York Times y famoso conferenciante por su defensa de la psicología positiva, comenta: “En un mundo en que cada céntimo y cada hora cuentan, esperamos que nuestra inversión de tiempo y dinero se vea aún más recompensada. ¿Para qué íbamos a pagar y gastar días de vacaciones si resultaran en más estrés y menos satisfacciones?”.

 

 

 



Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*