Inicio Opinión Sobre los siete errores morales graves, X por Jmm Caminero

Sobre los siete errores morales graves, X por Jmm Caminero

477
0
Compartir



 

     Todo el mundo quiere tener más bienes y más perfección en cuanto a los bienes materiales, en cuanto a la salud, en cuanto a la ascendencia o escala social, en cuanto a mi temas o cuestiones, pero pocos, pocas personas o muchas quizás, desean perfeccionarse moral y éticamente, siendo mejores personas a nivel ético o moral, sea cual sea su oficio o profesión o estado de vida o estrato social o ideología o cultura. Y este es el error, de ser así la realidad, este es un error muy grave para sociedad, grupos, colectivos, individuos, culturas, Estado…

                        – No veas solo lo malo en ti, no percibas solo lo bueno en ti. Haz lo mismo con los otros.

                        – Ser conscientes de los propios errores, o de los errores de los demás, te puede llevar a resolver y salir de tus defectos y errores propios, y no caer en los errores y defectos de los demás.

                        – Sé muy cuidadoso con la fama y el honor de los demás, porque es su propiedad, y no puedes quitársela sin razón, sin motivo y sin causa justa. Incluso si alguien tiene un defecto grave y evidente, no tienes por qué pregonarlo, si no es por fuerza y bien mayor.

                        – Ocurre, que cuándo hay que avisar de un mal a otra persona, de un mal de otro, decimos, que no nos compete, y cuándo, no tenemos que hablar mal del otro, no viene a cuento, no es necesario, no avisas a nadie de que no caiga en ningún mal, entonces, si hablas mal de otro.

                        Avisas cuándo no debes avisar, y no avisas e informas cuándo es deber moral hacerlo.

                        – Hay personas que se le ha quitado la fama de forma injusta, y esto le ha estado condicionando toda la vida, causándole males, otros males, y a veces grave.

                        – No caer en el juicio temerario, no es no darse cuenta, de los errores y virtudes y defectos y desvirtudes y hábitos buenos y hábitos malos de uno mismo y de los demás. No juzgar temerariamente, no es ser tan iluso, que uno mismo tiene tendencias negativas, y los demás también, y descubrir cuales son las propias y las de los demás. No juzgar temerariamente, no es no darse cuenta de que los humanos, unos tenemos unos hábitos negativos y otros tenemos otros…

                        – Controla de forma correcta tu lengua y tu hablar, en justicia y equidad y verdad y bondad, y te habrás evitado muchos males a ti mismo, muchos males a los demás, te habrás creado muchos bienes a ti mismo, habrás incentivado muchos bienes en los demás.

                        – Si encuentras un ser humano en la vida, que de verdad, con humildad y modestia busca la verdad y la bondad y la prudencia y la racionalidad, si lo encuentras, si en toda tu vida, encuentras dos o tres personas así, habrás encontrado un gran tesoro. Pero puede ser, que lo encuentres, pero no seas consciente de ello.

                        – En todo bien o en todo mal, casi siempre intervienen al menos dos o tres personas. Sea un bien o un mal de acto o de lengua-palabra…

                        Porque aunque nazca el mal de uno mismo, en lo más profundo de su ser más profundo, siempre puede haber existido personas fuera de ella, que le incentiven a ese bien o a ese no-bien, después esa persona, lo acepta o siente o piensa o desea, después lo habla o lo habla consigo misma o con otras, después lo actualiza-actúa de un modo o de otro…

                        – Es un error y un mal también, no aceptar y no ver como evidente, un mal real y evidente en sí. Tapar un mal, o llamar bueno a lo malo es un mal y un mal profundo, y negar un mal cuándo es un mal, es un mal también, igual que negar un bien cuándo es un bien.

                        – De una pasión-pulsión-libido-instinto no controlado de forma correcta, nacen, tarde o temprano males, como un árbol que crece. Por eso hay que conocer, cuales son las maneras correctas y adecuadas y racionales de pasiones-deseos-impulsos-libidos-instintos, según tu estado de vida, circunstancias, realidades, materializaciones, y lo mismo con los afectos-emociones-pasiones-sentimientos, etc.

                        – Es un mal, del que nacen otros males, que a personas de buena voluntad, sin ser perfectas, se le cierran caminos, se le cierran posibilidades, se le ningunea y margina, se le silencia de una manera o de otra, y esto ocurre en los trabajos, en la escuela, en las familias en sentido amplio, en multitud de entidades dónde los humanos se juntan y se reúnen…

                        Alguien no es perfecta persona, moral, ni espiritualmente, pero a lo mejor es mejor que tú o que yo, y no aceptamos eso. Eso es lo que nos recordome por dentro. O porque es mejor que nosotros, intentamos aprovecharnos de ella. Y entonces, si se defiende justamente, intentamos pisotearlo y encerrarlo en el ostracismo social, sea en el trabajo, sea en la familia, sea en la escuela, sea en una entidad social, sea de un tipo o sea de otro…

                        Se suele decir, veneramos y alabamos hasta la saciedad los genios del pasado, pero si por causalidad o casualidad nos cae uno al lado de nosotros, intentamos pisarlo y ningunearlo y minusvalorar a esa persona…, porque no soportamos el estar y tener al lado, una persona que en ese campo, sea de los negocios, sea de la cultura, sea del campo que sea, no soportamos que sea mejor que nosotros, porque entonces sentimos que estamos por debajo de ella…

                        – Uno de los mayores negocios del ser humano que tiene, es autocontrolar de forma correcta la parte irracional, es decir pasiones-deseos-pulsiones-libidos-emociones-sentimientos-afectos.

                        La dimensión irracional del ser humano forma parte esencial de su ser, pero hay que intentar analizarlo, al menos en dos sentidos, uno en el sentido de la verdad según los saberes diferentes de la ciencia y del saber ortodoxo, y segundo, según una ética y moralidad correcta (aquí habría que añadir una espiritualidad-religiosidad correcta y adecuada, para quién crea en ello).

                        Ya que de la perspectiva irracional del ser humano, nacen grandes cosas buenas, pero también cosas no buenas, sea en calidad o en grado o en cantidad. Comer es bueno y necesario, comerse un jamón de una sentada no.

                        http://twitter.com/jmmcaminero           © jmm caminero (17 octubre-15 dic. 2017 cr).

Fin artículo 1.055º: “Sobre los siete errores morales graves, X”.

                                                                                  *



Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*