Inicio Tenerife Tenerife.- XIV Jornadas Canarias de Salud Oral dentistas reúnen a...

Tenerife.- XIV Jornadas Canarias de Salud Oral dentistas reúnen a médicos de diversas especialidades para analizar la apnea del sueño

302
0
Compartir



En Tenerife  el  viernes, 10 de noviembre, desde las 8.00 de la mañana, en el Salón de Actos de Presidencia del Gobierno de Canarias

Médicos de diversas especialidades, como Neumología, Neurología, Otorrinolaringología, Cirugía Maxilar y Estomatología participarán el próximo 10 de noviembre, en las XIV Jornadas Canarias de Salud Oral, para informar de los avances en el diagnóstico y tratamiento del Síndrome Obstructivo de la Apnea del Sueño. La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud y el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, las Jornadas, con el título La Apnea del Sueño. Tratamiento interdisciplinario tendrá lugar en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias (avenida José Manuel Guimerá, 5) en Santa Cruz de Tenerife, de ocho de la mañana a ocho de la tarde.

Estas Jornadas están destinadas al personal de odontología, medicina y enfermería y cuentan con entrada gratuita previa inscripción (aforo limitado). El formulario para solicitar asistencia se encuentra en la web del Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife (www.dentef.es) y que debe enviarse cumplimentado al correo electrónico cursos@dentef.es o vía fax (922534031). Esta iniciativa está acreditada por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesionales Sanitarias con 0,8 créditos.

Enfoque multidisciplinar de la Apnea del Sueño

El concepto de Apnea del Sueño, la fisiología del Sueño y los enfoques de la patología desde la Neumología, la Otorrinolaringología y la Neumología, o la utilización de los Dispositivos de Avance Mandibular (DAM) en su tratamiento son algunas de las materias que se analizarán en las Jornadas.

Entre los objetivos de este acercamiento multidisciplinar a la patología, se encuentra desarrollar un protocolo de actuación e integración del odonto-estomatólogo en una Unidad de Trastornos del Sueño y Ventilación en el ámbito de la Sanidad Pública.

Participantes

La doctora María Jesá Alemany Rodríguez impartirá la primera charla, sobre Fisiología del sueño. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en la actualidad es la responsable de la consulta de trastornos del sueño en el Hospital Doctor Negrín.

El Concepto de Apnea del Sueño será la temática de la intervención de Mónica Bengoa Dolón, licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares y responsable de la Unidad de Sueño del Hospital Insular de Las Palmas de Gran Canaria desde 2007.

Ana Isabel Velázquez Bemítez, licenciada en Medicina y Cirugía Residente en el Hospital Vall d’Hebrón, es Facultativa Especialista de Área Neumología en el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria desde 2007. La doctora Velázquez informará sobre el Diagnóstico del Síndrome de Apneas-Hipoapneas del Sueño.

La relación entre los trastornos neurológicos y esta patología será el tema de la participación del experto en Medicina del Sueño, Alexis Acosta Brito, que desempeña su labor en el Servicio de Neurología del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria desde 2011.

La perspectiva de la otorrinolaringología en la solución del Síndrome de Apnea del Sueño llegará de la mano de los doctores José Juan Barajas de Prat y Rafael Fernández Belda. Especialista en Otorrinolaringología por la Universidad de Madrid, Barajas de Prat es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada. Es premio internacional de la Academia Americana de Audiología (2017). Por su parte, Rafael Fernández Belda desempeña su labor en la Clínica Barajas y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.

La primera sesión de la tarde girará en torno al enfoque neumológico en el tratamiento de la apnea del sueño, a cargo de la doctora Rosa Galindo Morales. Licenciada en Medicina y Cirugía General en la Universidad de La Laguna, es Médico Adjunto de Neumología (desde 2005) y miembro de la Unidad de Trastornos Respiratorios durante el Sueño del Hospital Universitario de Canarias.

El doctor Jorge Plasencia Delgado participará en estas jornadas con una charla sobre el enfoque quirúrgico del SAHOS (Síndrome de Apnea-Hipoapnea Obstructiva del Sueño). Licenciado en Medicina por la Universidad de La Laguna, Plasencia Delgado es Médico Adjunto de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria y autor de publicaciones, entre otras, como el Libro de Cirugía Oral.

Los Dispositivos de Avances Mandibular (DAM) constituirán la temática de las últimas dos sesiones. Sobre el tratamiento de la roncopatía y la apnea del sueño con DAM girará la participación de Fernando Loscos Morato, doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza y especialista en Estomatología con práctica privada en la clínica dental Dr. Loscos en Zaragoza.

Por último, el doctor Emilio Macías Escalada compartirá la experiencia en el Sistema Público Sanitario Cántabro en la utilización de los DAM. Doctor en Medicina y Cirugía, especialista en Estomatología y profesor asociado de Ortodoncia en la Universidad de Oviedo, ejerce la práctica privada en ortodoncia y trastornos respiratorios del sueño en Santander.

Tanto al finalizar las intervenciones del horario de mañana como las de la tarde se llevarán a cabo mesas de debate en la que los asistentes a las jornadas podrán intervenir.

La edición anterior de estas Jornadas Canarias de Salud Oral se desarrolló en 2014, también en Santa Cruz de Tenerife y, en esa ocasión, médicos y docentes especialistas en Pediatría y dentistas analizaron las patologías que afectan la salud bucodental de niños y jóvenes.

 

 

 

Programa

 

Viernes 10 de noviembre de 2017

Salón de actos de la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife

 

8.00 h. Recepción de participantes.

8.30 h. Apertura de las Jornadas, a cargo del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar Trabazo.

9.00 h. Fisiología del Sueño, María Jesá Alemany Rodríguez.

9.30 h. Concepto de Apnea del Sueño. Epidemiología, Mónica Bengoa Dolón.

10.00 h. Diagnóstico del Síndrome de Apneas-Hipoapneas del Sueño (SAHS). Ana Isabel Velázquez Benítez.

10.30 h. Pausa.

11.00 h. SAHS y trastornos neurológicos. Alexis Acosta Brito.

11.30 h. La solución del Síndrome de Apnea del Sueño desde la terapéutica otorrinolaringológica. José Juan Barajas y Rafael Fernández Belda.

12.00 h. Mesa Redonda.

13.00 h. Almuerzo de trabajo.

15.30 h. Tratamiento de la Apnea del Sueño. Enfoque Neumológico. Rosa Galindo Morales.

16.00 h. El Síndrome de Apnea-Hipopnea Obstructiva del Sueño (SAHOS). Un enfoque quirúrgico necesario. Jorge Plasencia Delgado.

16.30 h. Tratamiento de la roncopatía y la Apnea del Sueño con los DAM (Dispositivos de Avance Mandibular). Fernando Loscos Morato.

17.00 h. Pausa.

17.30 h. Utilización de los dispositivos de avance mandibular en el tratamiento del SAHOS. Experiencia en el Sistema Público Sanitario Cántabro. Emilio Macías Escalada.

18.00 h. Mesa redonda.

19.30 h. Clausura de las Jornadas. Francisco Perera Molinero.

 



Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*