Los Titanes de la Cancha: Leyendas Inolvidables del UD Las Palmas

La historia del fútbol en Las Palmas es rica y fascinante, y la UD Las Palmas ha sido un protagonista fundamental en esta narrativa. El club ha sido una plataforma de lanzamiento para muchos talentos excepcionales que han hecho contribuciones significativas al deporte.

Deportes Redacción

 Miguel Ángel Ramirez- Presidente UD Las Palmas

Estos jugadores han dejado una huella imborrable, no sólo en el club sino en el fútbol en su conjunto. La proeza de estos jugadores ha sido también de gran interés para el mundo de las apuestas deportivas. Muchos aficionados y apostadores han utilizado el código promocional novibet para apostar en los partidos de UD Las Palmas, apoyando así a sus jugadores favoritos. Las apuestas deportivas no sólo añaden una dosis extra de emoción a los partidos, sino que también permiten a los seguidores manifestar su apoyo al equipo y a los jugadores. Ahora, sin más preámbulos, vamos a sumergirnos en la lista de estos jugadores legendarios que han llevado a la UD Las Palmas a nuevas alturas.

Grandes Jugadores de los tiempos de Grandeza de la UD Las Palmas en los 70


Juan Guedes
Juan Guedes, apodado   es un nombre que aún resuena con respeto y admiración en los corazones de los seguidores del UD Las Palmas. Nacido en Telde en 1940, Guedes se unió al equipo en 1960, marcando el comienzo de una época dorada.

 Durante su tiempo en el club, se convirtió en una figura instrumental en el centro del campo, demostrando una habilidad excepcional para controlar el ritmo del juego y crear oportunidades para sus compañeros de equipo. 

Aún se recuerda con admiración sus pases de 40 metros con precisión

Su carrera estuvo llena de logros destacados, incluyendo llevar al equipo a la final de la Copa del Rey en 1968 y alcanzar la tercera posición en la liga en la temporada 1968-1969.

Sin embargo, su mayor logro fue sin duda ayudar al UD Las Palmas a ascender a la Primera División en la temporada 1964-1965. Desgraciadamente, la carrera de Guedes fue corta debido a una enfermedad que lo obligó a retirarse en 1971 a la edad de 31 años.

A pesar de su retirada temprana, Guedes dejó un legado inolvidable, convirtiéndose en un auténtico titán de la cancha. Su influencia en el equipo y su aportación al fútbol español en general han sido invaluables, y todavía es recordado como uno de los más grandes jugadores del UD Las Palmas.

 

Germán Dévora
Germán Dévora Ceballos (Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, 16 de noviembre de 1943), más conocido como Germán,  y apodado “El Maestro

es un exfutbolista español que militó en la Unión Deportiva Las Palmas.2​ Jugó sus 16 temporadas en el fútbol profesional como jugador amarillo, y participó en dos ocasiones en competiciones europeas, la Copa de Ferias de 1969-70 y la Copa de la UEFA de 1972-73. Desde julio de 2011 es presidente de honor   de  la Ud Las Palmas .Germán Dévora ostenta el título  de máximo goleador de la Ud Las Palmas con 119 goles

Tras sus triunfos en las categorías inferiores, Germán no tarda en dar el salto al primer equipo y asentarse como titular en la temporada 1962-63. Debuta el 16 de septiembre de 1962 frente al Recreativo de Huelva.1​ El 28 de octubre logra su primer gol frente al filial del Sevilla en el Estadio Insular.

Ese mismo año también acompañaría a Germán el canterano José Manuel León, que junto a Juan Guedes y Tonono, quienes habían subido al primer equipo el año anterior, formarían la base del equipo en la siguiente década. Aquel año el equipo fue dirigido por Rosendo Hernández. En la temporada siguiente (temporada 1963-64) logra subir a Primera División, marcando 12 goles, y convirtiéndose en el máximo anotador del equipo bajo la batuta del entrenador Vicente Dauder.

Germán Dévora jugó un total de 5 partidos con la selección española, donde consiguió 2 victorias y 3 empates.6​

 

 Tonono Afonso
 Antonio Afonso Moreno (Arucas, España, 25 de agosto de 1943 - Las Palmas de Gran Canaria, 9 de junio de 1975) fue un futbolista español conocido como Tonono que desarrolló toda su carrera en la Unión Deportiva Las Palmas y fue internacional con España de la que incluso fue capitán. Falleció a los 31 años víctima de una infección vírica fulminante tan solo nueve días después de disputar su último partido.2​

 

Tonono se convirtió en el primer futbolista que un equipo canario aportaba a la Selección española absoluta. Además, es el jugador canario que más veces ha vestido la camiseta de la Selección española de fútbol jugando en un equipo canario. Su último partido con la selección tuvo lugar en su casa, el Estadio Insular de Las Palmas de Gran Canaria un 19 de octubre de 1972 ante Yugoslavia, donde actuó como capitán. 

 

Jugadores de hoy que destacan en la UD Las Palmas


Alberto Moleiro


Alberto Moleiro González (Santa Cruz de Tenerife, 30 de septiembre de 2003) es un futbolista español de padre cubano1​ que juega de centrocampista en la Unión Deportiva Las Palmas de la Primera División de España.2​

Trayectoria 

Alberto Moleiro comenzó su formación en el C. D. Sobradillo de su localidad natal. En 2019 fue captado por la U. D. Las Palmas, que lo incorporó a su juvenil "C".3​ El 15 de diciembre de 2019, fue convocado con U. D. Las Palmas Atlético, haciendo su debut como sénior en un partido de la Segunda División B frente al Coruxo.4​

En 2021 hizo su debut profesional con el primer equipo de Las Palmas el 15 de agosto de 2021 frente al Real Valladolid, en un encuentro perteneciente a la primera jornada de la liga de Segunda División.5​ El 11 de septiembre de 2021 marcó su primer gol en Segunda División, en el empate a 1 de su equipo frente al U. D. Ibiza.6​ En julio de 2022 renovó su contrato hasta 2026.7​

 Moleiro es internacional con la selección de fútbol sub-19 de España, con la que debutó el 3 de septiembre de 2021.8​ En septiembre de 2022 fue convocado por la sub-21 para dos amistosos ante Rumanía y Noruega.9​ Debutó el 23 de septiembre, participando en ambos encuentros.10

Alberto Moleiro, está considerado por los especialistas  en una perla del Futbol canario, que con el devenir de los próximos años puede alcanzar grandes cuotas de excelencia

 

celebracion del Gol de Moleiro


Jonathan Viera, este talentoso centrocampista ofensivo, es una figura clave en la escuadra actual del UD Las Palmas. Su visión de juego y habilidades técnicas han sido fundamentales en muchos de los momentos más destacados del equipo en los últimos años. Desde su incorporación al equipo, Viera ha demostrado una capacidad excepcional para abrir defensas rivales con su precisión de pase y control de balón.

 Su creatividad en el campo ha proporcionado a Las Palmas la chispa necesaria en muchos partidos tensos, y su habilidad para marcar goles en momentos cruciales ha cimentado su reputación como uno de los jugadores más valiosos del equipo. A pesar de los desafíos que puedan surgir, la influencia de Jonathan Viera en el UD Las Palmas es indudablemente significativa y duradera. Su nombre es uno que se recordará en la historia del club en los años venideros.

En conclusión, Jonathan Viera y Alberto Moleiro  han tenido un impacto significativo en la  UD Las Palmas y en el fútbol español en general.

Sus contribuciones van más allá de sus habilidades técnicas y logros individuales en el campo. Han dejado una marca indeleble en el club, modelando su identidad y elevando su estatus en el fútbol español.

Han demostrado que el talento, la dedicación y el compromiso son los ingredientes esenciales para el éxito en el fútbol.

A través de sus esfuerzos y logros, han ayudado a establecer a la  UD Las Palmas como un pilar del fútbol español y su legado continuará inspirando a futuras generaciones de futbolistas y aficionados. Su nombre y sus contribuciones son y serán recordados en los años venideros.

Te puede interesar
Booking.com

 

Lo más visto
carretera-gran-canaria-

En Gran Canaria Cabildo aprueba expropiaciones para impulsar mejora de carreteras en Telde, Gáldar y capital

Redacción
Gran Canaria

El vicepresidente Augusto Hidalgo incluye entre los expedientes de las expropiaciones, cuya tramitación ha sido solicitada de forma urgente al Servicio de Patrimonio del Cabildo, el arreglo del muro que sostiene un tramo de la carretera de Hoya de Pineda a la altura de Los Silos. Las tres intervenciones supondrán una inversión superior a los 1,4 millones de euros.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

DESDE DONDE NOS VISITAN