Noticanarias - Noticias de Canarias, España y Mundo Noticanarias - Noticias de Canarias, España y Mundo

ULPGC :Buena experiencia sensorial en bodegas mejora lealtad del enoturista al destino

Investigadores de la ULPGC entrevistaron a más de 200 turistas que acudieron a 15 bodegas de Gran Canaria

Gran Canaria Sebastian Martin Sebastian Martin
Gonzalo Díaz Meneses_MaicaAmador (1)
Investigadores de la ULPGC, Gonzalo Díaz Meneses, y la doctoranda Maica Amador Marrero,

Un estudio de la ULPGC, realizado por el Catedrático de Economía y Dirección de Empresas Gonzalo Díaz Meneses, y la doctoranda Maica Amador Marrero, ambos miembros del grupo de investigación “Marketing, Responsabilidad Social Empresarial y Empresa Familiar”, firman un estudio según el cual una buena experiencia sensorial global del enoturista que visita las bodegas de la Isla mejora su percepción de la calidad del vino e incrementa su lealtad al destino turístico.  

 

Los autores entrevistaron a 222 turistas en 15 bodegas de toda la Isla, con la intención de ampliar el enfoque más allá de la mera degustación del vino, englobando paisaje, ambiente, actividades, etc., en relación a destinos turísticos tradicionales. Del análisis de los datos recogidos se extrajo la conclusión de que la lealtad al destino está estrechamente relacionada con la percepción de la calidad y, en especial, con las interacciones sociales que se mantienen con el personal de la bodega. El estudio destaca que la satisfacción con la bodega se vincula mucho con la experiencia en su entorno, trascendiendo incluso las mismas características de los caldos degustados. 

 

Al ampliar la perspectiva a la hora de valorar la experiencia del enoturista, esta investigación pone el foco en aspectos que hasta ahora no se han evaluado tanto o que no se consideraban parte de la visita a una bodega, al estar ésta más centrada en la misma degustación del producto. Por lo tanto, la revelación de cómo la calidad percibida y las interacciones con el personal de la bodega son esenciales para generar y reforzar la lealtad del turista al destino tienen implicaciones prácticas significativas para las empresas del sector vitivinícola y los agentes turísticos, ya que pueden emplear estos conocimientos para generar estrategias que potencien la experiencia del enoturismo y hacerlo más atractivo para los visitantes.  

 

Los resultados de este trabajo se han publicado en un artículo en “Sustainability”, revista científica de acceso abierto que recoge trabajos sobre sostenibilidad en términos medioambientales, culturales, económicos y sociales; cabe destacar que la editorial MDPI concedió su publicación de forma gratuita a la Universidad y a sus autores, reconociendo así la calidad del trabajo presentado y su alineación con las temáticas preferentes de la revista. 

 

La investigación contó, en sus inicios, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y la Agencia Insular para el Desarrollo Rural. 

Te puede interesar

Las flores de Lapacho comienzan a cubrir las calles

Sebastian Martin
Gran Canaria

En nuestra región se ha hecho muy común la forestación de Lapacho Rosado en las veredas y caminos, dando como resultado un colorido paisaje todos los meses de septiembre y octubre. También pueden verse de flores amarillas y violaceas, anunciando la llegada de la estación cálida

Booking.com

 

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

DESDE DONDE NOS VISITAN