
El reconocido artista australiano Guido van Helten pasó días enteros adornando las gigantescas estructuras del silo de granos situado en la ciudad australiana de Coonalpyn, logrando que la gente las vuelva a mirar
La quinta edición de Escuela de Profes ha estado basada en la motivación y la activación del aprendizaje en el aula con ponencias teóricas y talleres prácticos
Gran Canaria RedacciónUn año más, la Escuela de Profes de la Fundación DISA ha sido un éxito de asistencia. 280 profesionales de la educación llegados de diferentes islas hasta Gran Canaria han disfrutado de dos jornadas (viernes y sábado) repletas de exposiciones y talleres aglutinados bajo el título ‘Activa el deseo de aprender’ donde se han mostrado recursos tradicionales y tecnológicos aplicables en el aula con el fin de que el alumnado mejore su rendimiento y aprendizaje no solo en sus centros educativos, también en sus actividades cotidianas.
Ponentes de la talla de David Calle (fundador de UNICOOS), Carmen Llopis (responsable de Innovación Educativa en Scientia School), Laura González (directora de Operaciones y Estrategia Educativa de Junior Achievement España), Javier Romero (profesor titular de la Universidad de Alicante, Departamento de Innovación y Formación Didáctica) y Anabel Valera (Head of School Improvement en IEP), han impartido diferentes conferencias donde más allá de explicar la neurociencia en las edades más tempranas, han aportado herramientas y consejos para fomentar la motivación entre los más pequeños.
Entre todo lo ofrecido, destaca la importancia de contextualizar las diferentes materias para que puedan aplicarlas al mundo que les rodea, el desarrollo de habilidades no vinculadas a la capacidad intelectual para el fomento ejecutivo del cerebro, la importancia de los espacios y su adaptación a la creatividad que no deben desarrollarse solo en el aula, sino en todo el centro educativo potenciando de esta manera el desarrollo individual y social, la expresión corporal como herramienta para estimular el cerebro y la atención, y la disciplina positiva para crear relaciones responsables y respetuosas, así como la prioridad del bienestar emocional de los profesionales de la educación para poder transmitir y enseñar de forma plena.
Un año más, la Escuela de Profes de la Fundación DISA también ha ofrecido a los asistentes un abanico de talleres prácticos que han ido desde juegos tradicionales a las nuevas herramientas tecnológicas implantadas en la sociedad actual. Rosa Liarte ha sido la encargada de mostrar a maestros y profesores diferentes aplicaciones para usar en las aulas para la generación de vídeos, la iniciación en el stop motion (técnica de animación) y en la creación de podcast. En esta línea tecnológica, Fernando Posada (docente y coordinador TIC del CEIP Costa Teguise) ha mostrado trucos y beneficios del uso de ChatGPT y la Inteligencia Artificial para mejorar el trabajo docente.
Tras el éxito en la edición pasada, por segundo año consecutivo, Verónica Hernández (educadora social y formadora) y Francis Lam (maestra especializada en Pedagogía Terapéutica y creadora del proyecto Didactilam) han compartido sus conocimientos sobre risoterapia para impulsar la motivación en el aula y sobre aprendizaje a través del juego, respectivamente. A ellas se han sumado los profesionales de Talleres Ochos Pies. Eva Gordo y Fernanda Tenorio han dirigido ‘Criaturas Infinitas’, un sistema de piezas hechas de materiales blandos que fomenta la creación a través de la construcción criaturas, indumentarias y todo lo que la mente pueda imaginar. Por su parte, Gabriel Arencibia, Mar Padilla e Isaac Perdomo han sido los encargados de ayudar a los asistentes a diseñar y reutilizar con el fin de mostrar que lo que para muchos es basura, los alumnos puedan utilizar para crear y potenciar su imaginación y juego.
La asistencia a este evento, con un coste de 15 euros por persona, ha sido de carácter solidario y la recaudación íntegra de la venta de entradas será donada a la asociación grancanaria Felices con Narices, que desarrolla actividades para la mejora de la calidad de vida de la población más vulnerable, especialmente de la infancia y la juventud.
El reconocido artista australiano Guido van Helten pasó días enteros adornando las gigantescas estructuras del silo de granos situado en la ciudad australiana de Coonalpyn, logrando que la gente las vuelva a mirar
Casi mil personas han pasado ya por la Feria del Animal de Compañía demostrando su concienciación con el bienestar animal
Agaete celebrará por todo lo alto el 90 cumpleaños del artista Pepe Dámaso, que soplará las velas acompañado del calor de su gente y envuelto en una programación llena de arte y cultura que tomará la Villa los próximos 20 días.
Imanol López Morillo sorprende en el ATP eó Hotels Maspalomas Challenger al vencer al número dos del torneo mientras el favorito Pedro Martínez y Dani Rincón siguen firmes a por el título
Antonio Morales subraya que Canarias ha sido pionera en la instalación de belenes, ya que llegaron a las Islas de la mano de los italianos, un siglo antes de que se conocieran en la Península Las bellezas naturales y las tradiciones inherentes a la Isla jalonan cada una de las escenas que se van sucediendo en la obra del belenista Fernando Benítez
El escritor, abogado y doctor en Historia presenta su nuevo libro en el patio del Cabildo de Gran Canaria, acompañado por el presidente insular, Antonio Morales
Festival de los océanos más importante de Europa pone su broche de oro en una noche única en Maspalomas
Un músico es una persona que toca un instrumento musical. Cualquiera que compone, dirige o interpreta música se denomina músico. A un músico que toca un instrumento musical también se le conoce como ejecutante o instrumentista.
La Corporación insular aportará 897.000 euros para ejecutar el proyecto ‘Tenerife Avanza con Nuevas Oportunidades de Empleo 2023-2024’
comunidad científica inmersa en múltiples estudios que tienen como finalidad revertir el envejecimiento y mejorar la esperanza de vida.
“Se trata de una actuación de 2.712.884 euros que favorece la incorporación de talento a las empresas y centros de investigación, fomentando la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital”, destacó Migdalia Machín
El vicepresidente Augusto Hidalgo incluye entre los expedientes de las expropiaciones, cuya tramitación ha sido solicitada de forma urgente al Servicio de Patrimonio del Cabildo, el arreglo del muro que sostiene un tramo de la carretera de Hoya de Pineda a la altura de Los Silos. Las tres intervenciones supondrán una inversión superior a los 1,4 millones de euros.
La vicepresidenta del grupo del PPE, Dolors Montserrat, denuncia que el régimen de Maduro incumple los acuerdos de Barbados y sigue asfixiando a sus opositores políticos, como demuestran sus acciones contra María Corina y la no liberación de presos políticos.
Federación Española del Banco de Alimentos y los 54 Bancos de Alimentos asociados celebraron la gala de entrega de los premios Espiga de Oro 2023, que este año cumple su XX edición
DESDE DONDE NOS VISITAN